Conoce cómo apoyamos comunidades con soluciones sostenibles basadas en hongos.

Aquí explicamos nuestro compromiso con la capacitación, transferencia tecnológica, donación de insumos y asesoría para impulsar territorios y economías a través del Reino Fungi.

Ofrecemos asesoría técnica y legal, capacitación y vinculación con redes para transformar colectividades mediante el potencial de los hongos.

Apoyo Integral en Asistencia Social

Aquí encontrarás nuestros apoyos para comunidades y colectivos, centrados en el uso sostenible de hongos para el desarrollo social y económico.

¿Cómo te apoyamos?

  • Capacitación gratuita o subsidiada en micología aplicada, cultivo de hongos, bioeconomía fúngica y restauración ambiental.
  • Transferencia de tecnología y acompañamiento en proyectos productivos relacionados con hongos.
  • Donación de insumos o materiales para impulsar proyectos micológicos comunitarios y escolares.
  • Asesoría legal y técnica en protección de saberes, derechos colectivos y bioproductos.
  • Vinculación con redes de colaboración y oportunidades de financiamiento.

¿Quién puede solicitar asistencia?

  • Comunidades rurales e indígenas interesadas en micología aplicada
  • Grupos, colectivos, escuelas y organizaciones con proyectos de hongos
  • Productores, recolectores y emprendedores en bioeconomía fúngica
  • Personas o colectivos vulnerables, siempre que el apoyo se relacione con proyectos del Reino Fungi

¿Cómo solicitar apoyo?

  1. Completa el formulario de esta sección, describiendo tu proyecto o necesidad.
  2. Nuestro equipo evaluará tu solicitud y dará respuesta o te conectará con aliados de la red CMMH.
  3. Toda la información es confidencial y protegida conforme a nuestro aviso de privacidad.

Historias inspiradoras de comunidades que
transformaron su entorno.

Descubre cómo apoyamos a colectivos a través de capacitación, asesoría y tecnología para impulsar proyectos sostenibles con hongos.

Cómo una comunidad revitalizó su economía local con soluciones micológicas.

Este caso muestra cómo una comunidad implementó técnicas basadas en hongos para mejorar su producción, generar ingresos y fortalecer su red de colaboración.

Innovando territorios mediante el poder del micelio.

Esta experiencia demuestra cómo la transferencia de tecnología y asesoría técnica potencia proyectos sustentables y crea impacto social.

Construyendo futuro sostenible con conocimiento y colaboración.

Este caso analiza cómo un colectivo superó retos, integró tecnologías y logró un desarrollo económico y ambiental ejemplar.